
ASTURIAS
"NO RECUERDA NADA", DICEN LOS PADRES DEL NIÑO QUE SE CAYÓ POR LA CLARABOLLA
El menor, que sufre cinco fracturas, evoluciona favorablemente tras pasar tres horas en el quirófano.
Natalia Montes y Alberto Vázquez todavía no se han repuesto del todo del susto, y se nota, pero los médicos no les dieron ayer noticias muy malas sobre el estado de su hijo. Los padres del niño de trece años que el pasado jueves cayó desde una altura de unos ocho metros a través de una claraboya del centro comercial Los Fresnos recuperan el resuello al escuchar que pese a la gravedad de las lesiones y de las cinco fracturas que sufre tras la caída «ha salido bastante bien» del quirófano. La operación, apunta su padre, se prolongó desde las doce de la noche del jueves hasta las tres de la mañana y «ahora nos dicen que hay que esperar a ver cómo evoluciona, pero que seguramente tendrá que pasar una temporada en cuidados intensivos y que le queda mucha cama», afirma.
A la entrada de la uci pediátrica del hospital Materno Infantil de Oviedo, más de 24 horas después del accidente, los padres del joven herido no se explicaban aún ayer cómo pudo ocurrir. «Él no se acuerda de nada», dice su madre, «y nosotros tampoco queremos forzarle». «Lo que sabemos es que salía de clase hacia casa a comer, como todos los días, pero no sé si al pasar por allí se puso a saltar o si solamente puso un pie en la claraboya, pero el niño pesa cuarenta kilos, que tampoco es nada». «Lo que sabemos», confirma Alberto Vázquez, es que «al caer sobre su pierna derecha se sacó el fémur, la pelvis y se produjo las otras tres fracturas».
Natalia Montes recuerda con terror el primer susto cuando alrededor de las tres menos cuarto de la tarde del jueves la Policía la avisó y corrió al lugar del accidente, un parque situado a la altura del número 51 de la calle Fuente del Real, no lejos del domicilio de la familia, en el barrio de El Llano. El menor, que se precipitó a uno de los pasillos de la sección de electrodomésticos del centro comercial Carrefour, no perdió la consciencia en ningún momento, según relataron poco después de la caída algunos de los vigilantes de seguridad del establecimiento. Después de ser atendido inicialmente en el Hospital de Cabueñes, el pequeño fue trasladado al Materno Infantil de Oviedo, donde fue operado y se recupera de sus graves lesiones ingresado en la uci pediátrica. Mientras se restablecen del sobresalto, sus padres esperan la confirmación del primer pronóstico de evolución favorable que recibieron ayer para corroborar que todo se ha quedado en un enorme susto.
Por el momento, el parte médico sobre el estado del niño habla, igual que sus padres, de una evolución favorable dentro de la gravedad que todavía revisten las lesiones que padece. Según confirmaron ayer a este periódico fuentes médicas del Hospital Materno Infantil de Oviedo, el menor gijonés presenta fractura de fémur y pelvis así como otras lesiones.
Mientras R. V. M. se recupera en la uvi del Hospital Materno Infantil el debate a comenzado en las calles de Gijón. ¿Quién es el responsable de la caída del niño y por tanto debe asumir el pago de su recuperación? R. V. M. jugaba con sus amigos sobre una claraboya, minutos después de salir del Colegio Patronato, y acabó en el suelo de la sección de menaje del hogar del Carrefour. La fuerte caída le provocó varias lesiones al menor que se encontraba en una plaza pública, por tanto de propiedad municipal, pero sobre una claraboya perteneciente al centro comercial Los Fresnos, de propiedad privada.
En el Ayuntamiento lo tienen claro. Tras consultar a los expertos, el concejal de mantenimiento urbano, Manuel Faustino García -Tino Venturo- aseguraba ayer que «es un claro caso de imprudencia por parte del niño». «La zona en la que tuvo lugar el accidente está fuera del paso de los peatones, es un área restringida delimitada claramente por un salto de tierra», mantiene el edil gijonés que asegura que no es nada fácil acceder al lugar del siniestro.
Los responsables del centro comercial Carrefour Los Fresnos aseguran que se encuentran realizando el «preceptivo» informe que les permitirá valorar lo sucedido. Pero, desde Madrid los responsables de seguridad del centro aseguran que: «La empresa cuenta con seguros que pueden hacer frente al pago de las indemnizaciones que haya que pagar». Los encargados matizan, no obstante, que «cuando algo se golpea de manera reiterada tiende a romperse». Al final hay una imprudencia y dos seguros: el del Ayuntamiento y el de Los Fresnos.
FUENTE